Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Es diferente la calidad del sueño en pacientes con migraña según su diagnóstico?

¿Es diferente la calidad del sueño en pacientes con migraña según su diagnóstico?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Dabó, Laura; Giramé Rizzo, Lidia; Alpuente Ruiz, Alicia; Caronna , Edoardo; de la Torre Suñe, Anna; Torres Ferrús, Marta; Pozo Rosich, Patricia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

La migraña y los trastornos del sueño (TS) son enfermedades muy prevalentes con una relación que, aunque parece clara, está poco estudiada. Nuestro objetivo fue analizar la calidad del sueño en pacientes con migraña episódica de baja frecuencia (MEBF), alta frecuencia (MEAF) y migraña crónica (MC).

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de pacientes con migraña de la Unidad de Cefalea de un centro terciario. Se analizó la prevalencia de diferentes TS y los parámetros relacionados con la calidad del sueño según diagnóstico y la respuesta al tratamiento (refractaria, resistente).

RESULTADOS

Se incluyeron 657 pacientes con una edad media de 43,1±12,0 años, 86,3% mujeres. Un 28,5% tenían diagnóstico de MEBF, 12,0% MEAF y 59,5% MC. Un 25,6% tenían un síndrome de piernas inquietas y un 13,7% bruxismo. En el análisis multivariante, los pacientes con MC presentaban peor calidad del sueño (p=0,002) a expensas de mayor latencia (p=0,010) con una media de 34,1 minutos, más alteraciones del sueño (p=0,006) y mayor disfunción diurna por somnolencia (p<0,001). Otros factores relacionados con una peor calidad de sueño fueron la presencia de ansiedad - escala GAD7 (p=0,011) y una respuesta refractaria al tratamiento preventivo (p<0.001). Tras un tratamiento adecuado de la migraña, estos pacientes refirieron mejoría subjetiva en la calidad del sueño (p=0.008).

CONCLUSIONES

Nuestros resultados muestran que los TS son frecuentes en pacientes con migraña, especialmente el síndrome de piernas inquietas y el bruxismo. La migraña crónica impacta de forma significativa en la calidad de sueño, relación que debería estudiarse en profundidad, y un tratamiento adecuado la mejora.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona