Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Revisión del Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible y su asociación con la disección arterial cervical: a propósito de un caso

Revisión del Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible y su asociación con la disección arterial cervical: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Campos, Elisa 1; Molina Goicoechea, Maria 2; San Miguel Oroz, Mikel 2; Muñoz Arrondo, Roberto 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra

OBJETIVOS

Revisar el Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR) y su asociación con la disección arterial cervical (DAC), así como el papel del Sars-Cov2 como factor agravante de estas patologías.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de una paciente con infeccion activa para Sars-Cov2, diagnosticada de SVCR y disección de arteria vertebral izquierda (VI) vista en nuestro centro en enero de 2022.

RESULTADOS

Mujer de 31 años sana que en el contexto clínico de infeccion Sars Cov2 leve, presenta episodio de cefalea en trueno con exploración neurológica normal. En la neuroimagen se objetiva un foco de HSAc, así como estenosis difusas intracraneales, sugestivas de SVCR. En el Dúplex cervical se observa una imagen compatible con disección de la arteria VI, por lo que se amplía estudio con una Angio-RM cervical, confirmándose el diagnóstico de disección, y con una angiografía cerebral, con resultado compatible para SVCR. Se decide control evolutivo sin inicio de tratamiento. La AngioRM de control a las 12 semanas muestra normalización del calibre arterial intracraneal.

CONCLUSIONES

Según la literatura, existe una asociación infrecuente, aunque no incidental, entre el SVCR y la DAC. Los mecanismos fisiopatológicos son desconocidos, aunque la hipótesis principal sustenta que la liberación de sustancias vasoactivas tras la disección arterial podría desencadenar la vasoconstricción intracraneal. El Sars Cov2 podría ser un cofactor facilitador de este proceso a través de un mecanismo de daño endotelial conocido. Ante la sospecha de este cuadro, la extensión de los estudios de neuroimagen a los troncos supra-aórticos puede sernos de ayuda para un diagnóstico y tratamiento óptimos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona