COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Oyarzun Irazu, Inigo; Martínez Condor, Daniel; Gutiérrez Albizuri, Clea; Quintana López, Olaia; Cadena Chuquimarca, Kelie Margarita; García Sánchez, Juan Manuel; Caballero Romero, Ivan; Aguilera Irazabal, Borja; Cabrera Muras, Antonio; García-Monco Carra, Juan Carlos
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
El balance riesgo-beneficio de la terapia puente(TP) (fibrinolisis+trombectomía mecánica, TM) frente a la trombectomía mecánica asilada(TMA) es controvertido. Analizamos y comparamos los datos relacionados con la recanalización de estas dos terapias.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de las TM realizadas en nuestro centro entre 2018-2020. Se compararon dos grupos: TP frente a TMA. Los pacientes cumplían los siguientes criterios: ictus de circulación anterior, menos de 4.5h desde instauración, escala Rankin modificada(mRS) 0-2, 90 días de seguimiento. El resultado principal fue obtener TICI>=2B en 3 pases(TICI>=2B3P). Se midieron otros resultados relaciones con la revascularización radiológica, funcionalidad, complicaciones. Se realizó un subanálisis por TOAST y dispositivo empleado.
RESULTADOS
Se incluyeron 106 paciente. 42 TP y 64 TMA. Los grupos no presentaban diferencias significativas. No hubo diferencias significativas en TICI>=23P, pero el grupo TMA presentaba un mayor porcentaje de TICI3 (TP 38.2 vs TMA 62.5%; p=0.013), mientras que el TP mayor tendencia a TICI2B (TP 45.2% vs TMA 28.2%). No hubo diferencias en pases al primer intento ni nºpases. El mRankin0-2 a los 3 meses no presentó diferencias significativas, aunque la TP presentó tendencia a más mRankn0-1 (TP 54% vs TMA 45%; p=0.35). El grupo TP tuvo mayor tendencia a hemorragias (TP 33.3% vs TMA 21.9%) sin ser significativo. El subanálisis por TOAST objetivó peores resultados en los aterotrombóticos, pero sin diferencias entre tratamientos.
CONCLUSIONES
Los pacientes tratados con TMA presentaron mayor porcentaje de recanalización TICI3 sin que esto tuviese una clara repercusión funcional, mientras que presentaron menor tendencia a presentar hemorragias, aunque no fuese de manera significativa.