Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cavernomatosis múltiple asociada a mixoma cardíaco

Cavernomatosis múltiple asociada a mixoma cardíaco

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Navarro, Laura Maria; Martín Santana, Idaira; Fernández Pérez, Laura; Sánchez-Miranda Román, Irene; Cardona Reyes, Daniel; Hernández Concepción, Adrian; Malo de Molina Zamora, Rocio; Costa Sáez, Pablo; Pérez Hernández, Azuquahe; Pinar Sedeno, Guiomar


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias

OBJETIVOS

Los mixomas representan el tumor cardíaco primario más frecuentemente diagnosticado en adultos. El 30-40% se manifiestan con complicaciones embólicas, sobre todo en forma de ictus isquémicos, habiéndose reportado casos de aneurismas y metástasis intraparenquimatosas asociadas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente con episodios autolimitados de trastorno sensitivo asociados a mixoma cardiaco y cavernomatosis múltiple.

RESULTADOS

Varón de 45 años con factores de riesgo vascular que consulta por hipoestesia en miembro superior izquierdo y episodios previos autolimitados de similares características. Exploración física inicial normal salvo hipoestesia táctil en mano derecha. En TC craneal urgente: lesiones hipo e hiperdensas supra e infratentoriales, decidiéndose ingreso para estudio. Analítica completa, serología y líquido cefalorraquídeo: normales, salvo ANA positivo. En RM cerebral: nuevas lesiones, de predominio en surcos corticales, sugestivas de origen vasculítico. En ecocardiografía: masa sugestiva de mixoma en aurícula izquierda, que se confirma tras cirugía cardíaca. Cuatro meses más tarde, el paciente reingresa por crisis epiléptica. Se repite estudio etiológico y la arteriografía descarta vasculitis. En neuroimagen de control, progresión lesional compatible con cavernomatosis múltiple (imágenes en palomita de maíz y focos hemorrágicos con efecto blooming), confirmada mediante anatomía patológica de biopsia cerebral. Actualmente, el paciente se encuentra controlado con tratamiento antiepilético, pendiente de genética de cavernomatosis múltiple familiar.

CONCLUSIONES

5 casos de cavernomas asociados a mixoma cardíaco han sido reportados. Tan solo uno de ellos, vinculado a cavernomatosis múltiple. Se postula que mutaciones en los genes CCM1-3 pudieran explicar las anomalías mesenquimales que a veces acompañan a la cavernomatosis y, por tanto, su coexistencia con este tumor cardíaco.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona