COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fadrique Rojo, Cristian; Nevado Cáceres, Alvaro; Martín Arroyo, Juan; Gangas Barranquero, Lara; Polanco Fernández, Marcos Arsenio; Rivera Sánchez, Maria Jesus; Infante Ceberio, Jon; Rodríguez Rodríguez, Eloy Manuel; Pelayo Negro, Ana Lara; Vázquez Higuera, Jose Luis
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
Cada vez es más frecuente el abordaje endovascular de aneurismas intracraneales. A pesar de que, en general, es un procedimiento muy seguro, en ocasiones se producen complicaciones. Presentamos el caso de una paciente con lesiones inflamatorias cerebrales secundarias a migración del material de embolización.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 66 años con hallazgo incidental de aneurisma en la bifurcación de la ACM derecha y diagnóstico de LES con SAF secundario. Se realiza embolización de forma programada con coils y stent recubiertos de polímero hidrofílico. Un mes después comienza con parestesias en brazo izquierdo y cuadros confusionales. Posteriormente ingresa en Neurología por estatus epiléptico focal motor hemisférico derecho.
RESULTADOS
En RMN cerebral se observan lesiones inflamatorias multifocales corticales en territorio de ACM derecha, sugestivas de reacción inflamatoria tardía a cuerpo extraño por el material embolizado (polímero hidrofílico). Se realiza punción lumbar con hiperproteinorraquia leve y resultados microbiológicos e inmunológicos negativos. Se inició tratamiento antiepiléptico y bolos de corticoides con mejoría clínica y radiológica. Al alta se inicia pauta descendente oral de corticoides, presentando la paciente corticodependencia y necesidad de reingreso posterior.
CONCLUSIONES
Aún siendo una complicación poco frecuente, la aparición de lesiones inflamatorias en el territorio vascular del aneurisma embolizado debe hacer pensar en esta entidad. La respuesta a corticoides suele ser buena, aunque en algunos casos se puede producir corticodependencia. Es probable que el cuadro antoinmune de base juegue un papel en la neuroinflamación.