Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Primoinfección VIH, causa atípica de lesión desmielinizante

Primoinfección VIH, causa atípica de lesión desmielinizante

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lorenzo Montilla, Ainhoa; Valenzuela Rojas, Francisco Josa; Gutierrez Ruano, Barbara; López Anguita, Sergio; Alarcón Morcillo, Cristina; Antón Barca, Maria del Rosario; Olmedilla González, Maria Nuria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla

OBJETIVOS

Las lesiones desmielinizantes secundarias a primoinfección VIH son poco frecuentes, con muy pocos casos descritos en la literatura. Es preciso descartar lesiones más frecuentes en este contexto (leucoencefalopatía multifocal progresiva, infoma cerebral primario, encefalomielitis aguda diseminada, toxoplasmosis cerebral, citomegalovirus, criptococosis cerebral, esclerosis múltiple). Se presenta un caso clínico que ilustra esta entidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 38 años, fumador activo e hipertenso sin tratamiento, que presenta un episodio de visión borrosa junto a crisis hipertensiva; había presentado un suceso similar el mes anterior, autolimitado. A la exploración se objetiva una hemianopsia temporal derecha, sin alteración del nivel de consciencia ni otras alteraciones neurológicas.

RESULTADOS

La RM cerebral presenta lesión en cuerpo calloso y lóbulo frontal izquierdo, hipointensa en T1 e hiperintensa en T2 y FLAIR, con escasa restricción (de predominio periférico) en la difusión y sin realce tras la administración de gadolinio; estable en pruebas de imagen sucesivas. La biopsia cerebral es compatible con enfermedad desmielinizante. En la analítica presenta: VIH positivo; VHC, sífilis, toxoplasma y Ag criptococo negativos; IgM CMV negativo, IgG CMV positivo; CD4 428. El LCR cursa con hiperproteinorraquia, BOC IgG con patrón en espejo y citología negativa. Con terapia TAR se ha conseguido estabilidad clínica, sin nuevas lesiones.

CONCLUSIONES

Con este caso se destaca la importancia de un diagnóstico exhaustivo en el paciente VIH con lesiones desmielinizante, teniendo en cuenta que la primoinfección puede ser causa de las mismas per se.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona