Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Puede el acetato de glatirámero modular el estrés oxidativo para prevenir el Deterioro cognitivo en pacientes con esclerosis múltiple?

¿Puede el acetato de glatirámero modular el estrés oxidativo para prevenir el Deterioro cognitivo en pacientes con esclerosis múltiple?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gil Sánchez, Anna 1; Canudes Solans, Marc 2; Nogueras Penabad, Lara 3; Gonzalo Benito, Hugo 3; González Mingot, Cristina 3; Peralta Moncusí, Silvia 3; Hervás García, Jose Vicente 3; Sancho Saldana, Agustin 4; Quibus Requena, Laura 4; Solana Moga, Maria Jose 3; Brieva Ruíz, Luis 3


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Institud de Recerca Biomèdica de Lleida; 2. Servicio de Neurología. Institut de Recerca Biomèdica de Lleida; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

Entre el 50-70% de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) presentan deterioro cognitivo (DC). En otras enfermedades neurodegenerativas se ha demostrado que el estrés oxidativo (EO) puede influir en la aparición o grado de DC. No se conoce si esto también sucede en pacientes con EM y DC. El Acetato de Glatirámero (AG) puede reducir la producción de radicales libres in vitro y ex vivo en células mononucleares. En base a esto nuestro objetivo fue saber si el AG podría ser un modulador de EO y del DC en pacientes con EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal, multicéntrico, de tres grupos: 41 pacientes tratados, 42 pacientes no tratados y 42 controles sanos (CS). Se les realizó una evaluación neuropsicológica y se clasificaron en DC y Preservados Cognitivamente (PC). El EO se estimó con niveles de FRAP ABTS, ácido úrico y lactato. Se incluyeron pacientes con EM remitente recurrente y discapacidad de 0 a 3.0 en la escala EDSS.

RESULTADOS

No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en EO, pero el grupo tratado mostró parámetros similares al grupo control. El lactato fue el marcador oxidativo para la cognición ya que se encontró más elevado en controles sanos y pacientes tratados/ y preservados cognitivamente comparados con aquéllos que tenían DC. Esta diferencia fue estadísticamente significativa p=0.038*

CONCLUSIONES

AG puede podría ser beneficioso para la cognición y la oxidación: el grupo tratado mostro niveles semejantes a los CS al comparar cognición y oxidación. Más estudios y aumentar la N sería necesario para confirmar los hallazgos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona