Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Descripción poblacional de la Angiopatía Amiloide Cerebral en un Hospital de Tercero Nivel de 2016-2021

Descripción poblacional de la Angiopatía Amiloide Cerebral en un Hospital de Tercero Nivel de 2016-2021

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Carvalho Monteiro, Guilherme 1; García-Puente García, Ana 2; vizcaya Gaona, Jesus Alberto 1; Gonzalez García, Antonio Manuel 1; Rodríguez García, Beatriz 1; Carvalho Monteiro, Bruno Miguel 3; Borja Andrés, Sergio 1; Ramos Araque, Maria Esther 1; Velázquez Perez, Jose Miguel 1; Redondo Robles, Laura 1; López Mesonero, Luis 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio: Medicina. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 3. Servicio: Rehabilitación-Fisioterapia. Centro Hospitalar Universitário Cova da Beira

OBJETIVOS

El objetivo es describir las principales características demográficas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de Angiopatía Amiloide Cerebral (AAC) en una provincia de 350 mil/hab.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado un estudio descriptivo observacional de los pacientes con diagnóstico de AAC en el que se ha analizado distintas variables y su frecuencia en nuestra muestra poblacional. Se ha utilizado un registro de 66 pacientes pertenecientes a un servicio de Neurología de 3º Nivel, los cuales han sido registrados entre 2016 y 2021. Las variables registradas fueron: Sexo, edad, HTA, Dl, DM, Tabaquismo, Deterioro cognitivo, Ictus, Hemorragia cerebral previa, tratamientos antiagregantes y anticoagulantes previos, manifestaciones clínicas (Alteración de la conducta, Amyloid spells, cefalea, crisis epilépticas, deterioro cognitivo, focalidad neurológica), exitus.

RESULTADOS

Se obtuvo 66 pacientes, cuya distribución de sexo fue equitativa. La edad media es de 81,43 años. Un 73% de los individuos presentaron HTA, dislipemia(57,6%), diabetes(20%) y hábito tabáquico(21%). Un 28% presentaban deterioro cognitivo previo, un 24,2% habían tenido episodios de ictus y un 22,7% habían presentado hemorragias cerebrales. 32 pacientes presentaban un tratamiento previo con anticoagulantes y/o antiagregante, el más frecuente fue el ADIRO. La manifestación clínica más representativa es la aparición de focalidad neurológica aguda, seguido de la presencia de amyloid spells y en tercer lugar cefalea. Por último, detectamos un 31,8% de mortalidad hospitalaria.

CONCLUSIONES

La AAC es una enfermedad frecuente a mayor edad en el que aún existe mucho por conocer, destacamos que la HTA es frecuente y que existe un porcentaje alto de mortalidad hospitalaria.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona