COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martínez Amate, Miriam; Campos Martínez, Julia del Rocio
CENTROS
Servicio: Neurofisioterapia. Centro Aferenta
OBJETIVOS
Mostrar y demostrar la importancia de la rehabilitación infantil a través del juego. Concretamente, en el niño con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se objetiviza el estudio a través de la Escala North Star Ambulatory Assessment (NSAA), que consta de 17 ítems utilizados para medir las habilidades motoras funcionales en niños con Distrofia Muscular de Duchenne en fase ambulatoria autónoma. Se ha utilizado la escala NSAA al inicio del tratamiento y se volverá a repetir la prueba tras 6 meses de tratamiento del menor mediante el juego en actividades funcionales. Para la evaluación se necesita: una silla de tamaño apropiado o ajustable en altura, un escalón de unos 15 centímetros de alto, una esterilla, un cronómetro y un camino despejado, recto y señalizado de 10 metros.
RESULTADOS
Al no encontrarse el estudio finalizado, se espera obtener un resultado favorable en el que el juego toma un roll fundamental en la mejora de las capacidades y la funcionalidad del menor con DMD, aumentando así la puntuación final de la escala mencionada anteriormente.
CONCLUSIONES
- El juego es fundamental en la rehabilitación del niño con DMD. - El juego mejora las capacidades y la funcionalidad del paciente con DMD.