COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 20:30
AUTORES
Vilaseca Jolonch, Andreu 1; Iliev , Hristo 2; Rábano Gutiérrez, Alberto 3; Alvarez , Gary 4; Martínez , Elena 5
CENTROS
1. Servicio de Neurología. HOSPITALS VALL D´HEBRON; 2. Servicio: Neurociencias. HOSP. UNIVERSITARI DR. JOSEP TRUETA DE GIRONA; 3. Servicio: Neuropatología. Fundación CIEN; 4. Servicio: Neuroinmunología Clínica. HOSP. UNIVERSITARI DR. JOSEP TRUETA DE GIRONA; 5. Servicio: Neurociencias. HOSPITALS VALL D'HEBRON
OBJETIVOS
Paciente varón diestro de 48 años, con antecedentes personales de consumo de cánnabis, con antecedentes patológicos de síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño y absceso mediastínico por Corynebacterium kroppenstedtii, con una buena situación sociofuncional (mRS 0) sin deterioro cognitivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
En el contexto de convalecencia tras mediastinoscopia, presenta episodio de dolor generalizado en región cervical, dorsal, lumbar, con irradiación a testículos, con exacerbación de mioclonías que había presentado años previos, presencia de mioquimias generalizadas y signos de hiperactivación simpática con taquicardia sinusal e hipertensión arterial mal controlada. En los días subsiguientes, se asocia insomnio grave de difícil conciliación, ataxia, crisis epilépticas focales con alteración del nivel de consciencia, alucinaciones visuales y encefalopatía. Se realiza una resonancia magnética cerebral con hiperintensidad simétrica en FLAIR en regiones temporales inferomediales. Punción lumbar muestra hiperproteinorraquia sin otros hallazgos. EMG muestra brotes de mioquimias. Debido a la sospecha diagnóstica de encefalitis autoinmune, se inicia tratamiento con Metilprednisolona e Inmunoglobulinas. Durante el ingreso, aumento en frecuencia de crisis epilépticas, disautonomía grave en forma de diaforesis, labilidad hemodinámica, que finalmente ocasiona parada cardiorrespiratoria, siendo exitus.
RESULTADOS
Durante el ingreso se realiza estudio de anticuerpos que determina positividad para anti-CASPR2 y anti-LGI1, sugestivo de síndrome de Morvan y encefalitis límbica mediado por dichos anticuerpos.
CONCLUSIONES
Tras autopsia clínica, presentamos los hallazgos neuropatológicos de este paciente.