COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 20:30
AUTORES
Díaz López, Noelia 1; Monge Pereira, Esther 2; Jodra Centeno, Estefania 3; Molina Rueda, Francisco 4; Miangolarra Page, Juan Carlos 4
CENTROS
1. Servicio: Rehabilitación. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Departamento Fisioterapia. Universidad de Vigo; 3. Servicio: Rehabilitación. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 4. Departamento Fisioterapia. Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Estudiar por primera vez la efectividad del entrenamiento de tareas reconocimiento de lateralidad para mejorar el control postural y el equilibrio del paciente hemiparético en fase subaguda. Específicos) Determinar el grado de mejora, tras el entrenamiento, de: - equilibrio estático y dinámico - calidad de vida - capacidad de marcha - nivel de autonomía
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron sujetos con hemiparesia y afectación de la marcha secundarias a primer ictus. Se realizó evaluación inicial variables: - posturografía (área barrido, longitud oscilación, simetría cargas) - Berg balance scale - FAC - Prueba TUG - Índice de Barthel - ECVI-38 Cada participante fue asignado aleatoriamente a un grupo (GE vs GC). Ambos grupos realizaron cinco sesiones semanales de neurorrehabilitación (40min) durante cuatro semanas. GE realizó entrenamiento en tareas de reconocimiento de lateralidad empleando las tarjetas Recognize®. GC realizó una tarea placebo.
RESULTADOS
La muestra quedó constituida por 38 participantes. Se realizó con la prueba U de Mann-Whitney con los datos obtenidos entre el PRE y POST de cada variable. Las variables AREA (p = 0.03), BBS (p = 0.03), FAC (p = 0.02) y ECVI-38 (p = 0.002) mostraron significancia estadística a favor del GE en el momento posterior a la intervención.
CONCLUSIONES
El entrenamiento en tareas tipo IMI combinado con neurorrehabilitación fue más efectivo para mejorar el control postural, equilibrio, calidad de marcha y calidad de vida en sujetos tras un ictus. La aplicación de IMI no reportó efecto adverso, fue de fácil implementación, y no conllevó tiempo elevado ni de formación ni de intervención.