COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Fernández Morales, Jessica
CENTROS
Grupo de Investigación en Cefaleas y Dolor Neurológico. Servicio de Neurología. Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d’Hebron
OBJETIVOS
La migraña tiene un componente hereditario y genético. En estudios previos, se observó una asociación del polimorfismo rs2329047 del gen EDNRB (receptor B de la endotelina) en mujeres finlandesas con migraña con aura (MA). Nuestro objetivo fue determinar si polimorfismos de este gen eran factores de riesgo de migraña en población española.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se genotiparon 2 tagSNPs (rs2329047, rs1801708) del gen EDNRB en 961 migrañosos y 801 controles reclutados en el Hospital Vall d’Hebron. El genotipado se realizó mediante tecnología Veracode GoldenGate (Illumina) y el análisis estadístico mediante test de Chi-cuadrado y Fisher utilizando el programa SPSSv15. Se realizaron estudios funcionales mediante PCR a tiempo Real en muestras sanguíneas de pacientes y controles.
RESULTADOS
La variante GG del polimorfismo rs2329047 se asoció a migraña siguiendo un modelo dominante [casos: 58,7%; controles: 41,3%; p=0.011]. De la misma manera, el alelo G resultó asociado a migraña siguiendo un modelo aditivo [casos: 56%; controles: 44%; p=0.049]. En el estudio funcional no observamos ninguna asociación significativa entre rs2329047 y los niveles de mRNA del gen EDNRB.
CONCLUSIONES
El polimorfismo rs2329047 se asocia a migraña también en población española. Se requiere estudio de replicación y subanálisis por género para determinar la verdadera implicación del polimorfismo en la migraña.