COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Chmielewska , Izabela
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases
OBJETIVOS
La hemicránea continua (HC) es una cefalea primaria actualmente incluida en el grupo 4 (otras cefaleas primarias) de la clasificación internacional (CIC-2). A partir de otras series se ha definido un fenotipo diferenciado. Se describen las características clínicas de una serie de 12 pacientes diagnosticados de HC en una consulta de cefaleas a lo largo de 5 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Entre los 902 pacientes atendidos, 12 (1.3%) fueron diagnosticados de HC según los criterios diagnósticos reconocidos.
RESULTADOS
De los 12 pacientes, 8 (65%) son mujeres. El rango de edad al inicio está entre 45 y 80 años (media de 53), con una mediana de tiempo hasta el diagnóstico de 26 meses (rango: 4-72). 7 pacientes tenían antecedente de otra cefalea primaria, sobre todo migraña (36%) y cefalea tensional (5%). Todos consultaron por cefalea unilateral, izquierda en el 80%, diaria, sorda, leve-moderada, con exacerbaciones añadidas de intensidad variable, asociadas en un 55% a síntomas autonómicos oculofaciales ipsolaterales; en el 30% se añadían rasgos migrañosos. Todos respondieron a indometacina, dato necesario para el diagnóstico, tal y como establecen los criterios. No obstante, hasta en un 50% de los pacientes los efectos adversos, en su mayoría digestivos, obligaron a suspenderla. Se analiza también la evolución posterior.
CONCLUSIONES
La HC es relativamente infrecuente en una consulta de cefaleas. Las características de los pacientes de esta serie difieren en algunos casos de las reconocidas en los criterios diagnósticos. La indometacina es el tratamiento de elección, pero resulta inaplicable en un elevado porcentaje de casos por sus efectos adversos.