Análisis de células endoteliales progenitoras circulantes en la cronificación de la migraña

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Oterino Durán, Agustin


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

Analizar la influencia del número y función de las células endoteliales progenitoras circulantes (EPCs) en la cronificación de la migraña.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se determinaron la cantidad y subtipo de EPCs mediante citometría de flujo multiparamétrica en pacientes con migraña crónica (MC; más de 15 días/mes/3 meses), pacientes con migraña episódica (< 15d/m/3m) y un subgrupo de controles ajustados por edad, sexo y factores vasculares. Se analizaron las diferencias en las medias intregrupos mediante análisis multivariado con corrección para test múltiple; las categóricas mediante Chi2. Se usó la t de Student para comparación de medias entre 2 grupos, y r de Pearson para correlaciones bivariadas.

RESULTADOS

Se incluyeron 85 pacientes (50 MC; mujer 9:1 varón; media edad 41a;DE=4.3) y 15 controles sanos. Observamos correlación significativa entre nivel de HDL-colesterol y número de EPCs tempranas (CD34+/KDR+CD62E-) y entre éstas y número de colonias (UCFs) de EPCs. Los controles tuvieron significativamente menos EPCs tardías (CD34+/KDR+CD62E+) que los migrañosos (p=0,01). No hubo diferencias en las EPCs y CFUs entre grupos clínicos, especialmente entre migrañosos. Otros parámetros vasculares mostraron relación con número de EPCs y escala MIDAS.

CONCLUSIONES

El estudio de las EPCs demuestra que las subpoblaciones de EPCs son diferentes en migrañosos y controles ajustados. Aunque se debe considerar un factor de riesgo vascular, el número de EPCs y su función no distingue los subtipos de migraña por su frecuencia de dolor. Financiado por ISCIII, proyectos FISS 05/0388 y 08/0387; y por IFIMAV.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona