COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Frank García, Ana
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Los pacientes con Deterioro Cognitivo Ligero amnésico (DCL-a) tienen un riesgo 10 veces mayor que la población normal coetánea de progresión a demencia tipo Alzheimer (DTA) (10-15% anual). Para poder llevar a cabo una intervención temprana sería fundamental identificar qué factores podrían predecir la conversión. Nuestros objetivos son establecer en sujetos con DCL-a el porcentaje de conversión anual a DTA y determinar posibles marcadores predictores
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional multicéntrico, prospectivo de casos-controles (personas mayores de 65 años), clasificados en: Controles cognitivamente sanos, DCL-a y DTA leve (criterios NINCS-ADRDA). Estudiamos variables demográficas, epidemiológicas, genéticas, bioquímicas, factores de riesgo vascular y parámetros de neuroimagen (RM-3T).
RESULTADOS
Desde el año 2008 han sido incluidos 140 participantes (74±6 años; 64% mujeres): 51 controles, 56 DCL, 33 DTA. Al cabo de un año re-evaluamos 86 sujetos, de los cuales ningún control convirtió a demencia, frente a 9 de 24 DCL-a (37,5%). En los DCL-a convertidores hallamos las siguientes tendencias frente a los no convertidores: menor tiempo de escolarización, mayor reducción volumétrica del hipocampo izquierdo; mayor proporción de portadores de alelo ApoE-4 y presencia de factores de riesgo vascular (HTA, diabetes).
CONCLUSIONES
La elevada proporción de convertidores indica que el diagnóstico de DCL-a puede representar un estadio prodrómico de enfermedad de Alzheimer. Las tendencias de los resultados indican que puede haber marcadores distintivos subsidiarios de establecer un perfil de riesgo de DTA en estadios prodrómicos. Es necesario incrementar el número de sujetos y prolongar el tiempo de seguimiento para poder consolidar estos resultados.