COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Simón Gozalbo, Ana
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Las demencias rápidamente progresivas (DRP) se caracterizan por deterioro cognitivo, conductual y motor de curso inferior a dos años y evolución fatal en una proporción importante. Existen datos escasos y variables etiológicos de DRP dependiendo del contexto clínico. Se describen las características epidemiológicas, clínicas y diagnóstico final de las DRP estudiadas en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes consecutivos ingresados con clínica de DRP en el Hospital General de Castellón en el periodo de 1995 a 2010.
RESULTADOS
En 15 años, ingresaron 50 pacientes con sospecha clínica de DRP (52% mujeres). La edad media de inicio fue de 67,4 (±12) años. Las enfermedades priónicas supusieron un 18%. Entre las causas no priónicas, que fueron el 82%, destacaba la patología neurodegenerativa (43,9% del total de no priónicas), seguida de los procesos de índole tóxico-metabólica (17,1%), autoinmunes (9,8%), infecciosos (7,3%) y vasculares (2,4%). Un 9,8% de las no priónicas quedaron sin diagnóstico etiológico y un 6% se consideraron patología no orgánica. En todos los casos se obtuvo prueba de neuroimagen, en el 88% se solicitó EEG, llevándose a cabo punción lumbar en el 96%. La medición de proteína 14-3-3 fue positiva en el 21,7% de los líquidos cefalorraquídeos analizados.
CONCLUSIONES
La DRP es una patología poco frecuente y su diagnóstico supone un importante reto para el clínico. Las causas que las ocasionan son muy variadas y, algunas de ellas, potencialmente reversibles, de ahí la importancia de una valoración temprana.