COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Vico Bondía, Helena
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset
OBJETIVOS
Más del 40% de los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) presentan demencia. Las características de la EP en el momento del diagnóstico asociadas a mayor riesgo de demencia no son bien conocidas. Evaluamos si el perfil neuropsicológico en el momento del diagnóstico de la EP puede identificar un mayor riesgo de demencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de cohorte anidada de 44 pacientes consecutivos con EP evaluados en nuestro Servicio (abril/2001-julio/2007). Se efectuó exploración neuropsicológica (MMSE, Test Barcelona, RAVLT, CANTAB) basal en el momento del diagnóstico, previa al inicio del tratamiento farmacológico. Los pacientes se han clasificado según la presencia o no de demencia en la evolución (rango 2 a 9 años). Evaluamos las diferencias en las características demográficas, motoras y neuropsicológicas (t de Student y chi2 para muestras independients)
RESULTADOS
El 41% de los pacientes han progresado a demencia (n=18). No se han observado diferencias respecto de los pacientes sin demencia en edad, sexo, escolarización, HY, UPDRSIII ni MMSE. Los pacientes que presentan demencia tienen peor rendimiento (p<=0,05) en test que combinan habilidades visuoespaciales, memoria de trabajo, ejecutivas y búsqueda visual (subtest MTS y SWM). El resto de resultados no muestran diferencias significativas.
CONCLUSIONES
Los pacientes con EP con demencia obtienen menor rendimiento en test visuoespaciales con marcado componente ejecutivo y de búsqueda visual efectuados en el momento del diagnóstico de la EP. Estos test podrían ser útiles para identificar en el momento del diagnóstico de la EP a los pacientes con mayor riesgo de presentar demencia en la evolución de la enfermedad.