COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Santos Holgueras, Patricia
CENTROS
Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Santiago Apóstol
OBJETIVOS
La mejor terapia fibrinolítica para la oclusión de la ACM (M1, M2) es controvertida hoy en día. Nuestro objetivo es analizar los resultados de las distintas terapias fibrinolíticas agudas en el tronco de ACM en nuestro hospital durante un año.
MATERIAL Y MÉTODOS
De los 361 pacientes con ictus recogidos en nuestra base de datos desde abril de 2010 hasta marzo de 2011, se diagnosticó ictus de la ACM en 144 pacientes, de los cuales 32(22,22%) mostraban en angioTC una oclusión del tronco de la ACM y cumplían criterios de fibrinolisis dentro de las 4 horas y media.
RESULTADOS
3 pacientes fueron a IA de entrada por contraindicación de IV y 29 pacientes recibieron terapia IV de entrada, de los cuales 13(44,8%) no precisaron otra terapia y 16(55,1%) precisaron rescate con IA. Los pacientes que recibieron sólo IV eran 7(53.84%) mujeres, edad media 75.84 años, etiología del ictus: aterotrombóticos 4(30.70%), cardioembólicos 7(53.84%), indeterminados 2(15.38%). Presentaron mejoría clínica media, medida con NIHSS, de 7.625puntos y hubo 3 exitus. Así mismo, los que recibieron IV+IA de rescate eran 11(68,75%) mujeres, edad media 59.61 años, etiología del ictus: aterotrombotico 3(18,75%), cardioembolico 9(56,25%) e indeterminado 4(25%). Presentaron mejoría clínica media, medida con NIHSS, de 9.14 puntos y hubo 2 exitus.
CONCLUSIONES
En nuestro centro más de la mitad de los pacientes con oclusión en tronco de la ACM precisaron terapia IA de rescate. Los pacientes que necesitaron doble terapia eran más jóvenes y tuvieron mayor mejoría clínica postprocedimiento.