COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro
CENTROS
Unidad de Ictus. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de La Princesa
OBJETIVOS
La observación clínica diaria de diferentes especialistas planteó la posibilidad de que los estudios de TC craneal con contraste yodado (TCCY) pudieran favorecer la reperfusión y/o la mejor evolución en el infarto cerebral tratado con rt-PA. Proponemos como posible mecanismo de acción el cambio súbito de volumen intravascular, cambios de osmolaridad, así como propiedades químicas de las moléculas del contraste.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo. Criterios de inclusión: pacientes atendidos entre 2008 y 2011, previamente independientes (mRs<3), con infartos de circulación anterior que recibieron fibrinolisis IV con estudio de neuroimagen por TC craneal con (TCC) o sin contaste i.v. (TCNC). Se compara la evolución con NIHSS al 7º día y Rankin 3 meses.
RESULTADOS
111 pacientes, 17 TCC y 94 controles (TCNC). Ambos grupos homogéneos respecto a sexo, edad, factores de riesgo vascular, NIHSS basal, tiempo inicio-aguja, etiología del ictus y tratamiento médico posterior. En TCC encontramos menor NIHSS al 7º día (medias, 3.53 DS=5.21 vs 6.63 DS=7.84 ; p=0.051), así como mayor tasa de independencia funcional a 3 meses (mRs < 3: 70.6% vs 54.2%; p=0.29) pero sin alcanzar significación estadística.
CONCLUSIONES
Existe una tendencia a la mejoría, no significativa estadísticamente, en los pacientes con infarto cerebral agudo de circulación anterior tratados con fibrinolisis que recibieron previamente contraste yodado. Estos hallazgos requieren estudios prospectivos adicionales que confirmen esta hipótesis y permitan conocer mejor la fisiopatología del hallazgo. No existe evidencia científica a este respecto en la literatura revisada.