COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Rodríguez Yáñez, Manuel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
OBJETIVOS
El desacoplamiento clínico-difusión (DCD) y difusión-perfusión (DDP) se consideran marcadores de tejido cerebral en riesgo. Nuestro grupo ha identificado marcadores moleculares asociados a este tejido en riesgo. Nuestro objetivo es investigar si los marcadores moleculares pueden ser útiles en la selección de pacientes con DCD o DDP candidatos a fibrinólisis intravenosa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos prospectivamente 595 pacientes con ictus isquémico hemisférico de <12 horas de evolución (edad 70.9±10.8 años, 54.3% varones). Según criterios SITS-MOST, 184 pacientes fueron tratados con tPA intravenoso. Al ingreso se recogió puntuación en NIHSS y se realizó resonancia de difusión/perfusión (media 186.0 minutos). Se consideró DCD como NIHSS>=8 y volumen en DWI&<=25 mL, y DDP como diferencia >20% entre volumen DWI y MMT. Se obtuvo muestra de sangre al ingreso para determinación de glutamato, IL-10, TNF-alfa, IL-6, enolasa neuronal específica (NSE) y MMP-9 activa
RESULTADOS
Los pacientes tratados con tPA con DDP mostraron niveles más elevados de IL-10 (p<0.0001). Los pacientes con DCD mostraron niveles más elevados de IL-10 (p<0.0001) y de glutamato y TNF-alfa (p<0.05) y niveles menores de NSE y MMP-9 (p<0.0001). Los niveles de IL-10 >=30 pg/mL se asociaron con buen pronóstico con alta sensibilidad (88%) y especificidad (86%). En modelo de regresión logística, niveles de IL-10 >=30 pg/mL fueron predictores independientes de buen pronóstico en pacientes con DDP (OR:18.9) y DCD (OR:7.5) tras ajustar por variables significativas.
CONCLUSIONES
Niveles de IL-10 elevados facilitan la selección de pacientes con ictus isquémico con DDP y DCD para fibrinólisis sistémica.