COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Llufriu Duran, Sara
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Los pacientes con EM presentan frecuentemente alteraciones de los potenciales evocados (PE). En este estudio hemos investigado si esta alteración afecta también los PE nociceptivos inducidos por termodo de contacto (PE_n).
MATERIAL Y MÉTODOS
En 21 pacientes con EM aplicamos estímulos térmicos de contacto en mano y pie, para registrar los PE_n en Cz. Los resultados se compararon con los PE somatosensoriales de corta y larga latencia (PE_cl y PE_ll, respectivamente). Se midió la latencia del pico negativo principal: N2 para los PE_n, N20/N37 para los PE_cl y N140 para los PE_ll. Se consideraron anormales los PE cuya latencia sobrepasaba en 1,5 desviaciones estándar el valor medio obtenido en un grupo de sujetos sanos. La función sensitiva se evaluó mediante la escala EDSS.
RESULTADOS
El porcentaje de anormalidades fue más alto para PE_cl que para PE-ll y PE_n (47,6%, 28,6% y 9,5% en extremidades superiores y 38%, 19% y 4,8% en las inferiores, respectivamente). La amplitud y latencia medias no fueron diferentes entre pacientes y controles. Hubo una correlación positiva entre la función sensitiva y la latencia de los PE_ll de nervios mediano y tibial posterior y la de N37 de los PE_cl, pero no con la de PE_n.
CONCLUSIONES
Los pacientes con EM tienen menos alteraciones de los PE_n que de otros PE somatosensoriales. Estas diferencias pueden indicar una relativa preservación de tractos espinales ascendentes con poco grado de mielinización o una menor alteración de circuitos cerebrales relacionados con el procesamiento de impulsos nociceptivos.