COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Bosca Blasco, Isabel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Estudiar la evolución durante el primer año de la capa de fibras nerviosas de la retina (RNFL) medida por tomografía de coherencia óptica (OCT) en pacientes con un síndrome clínico aislado (CIS), y estudiar si se correlaciona con la discapacidad y con el volumen cerebral.
MATERIAL Y MÉTODOS
Selección consecutiva de pacientes con un CIS, a los que se les realiza la OCT, RM cerebral, potenciales evocados visuales (PEV) y se determina la EDSS a los 3 meses del inicio de los síntomas; repetimos OCT, PEV y EDSS un año después.
RESULTADOS
Incluimos en el estudio a 21 pacientes con CIS y 12 controles. Clasificamos los ojos en tres grupos: ojos CIS con neuritis óptica, ojos CIS sin neuritis y ojos control. Los ojos con neuritis presentaron significativamente menor grosor de RNFL, basal y al año, como ocurrió con los PEV. El porcentaje de pérdida de RFNL también fue significativamente mayor en los ojos con neuritis, sin cambios a nivel de los PEV. El grosor de RNFL correlacionó con el volumen de sustancia gris y de forma inversa con el grado de discapacidad.
CONCLUSIONES
La OCT es capaz de objetivar el daño neuronal producido tras una neuritis óptica, y muestra progresión del daño en el primer año. Además, el grosor de RNFL se correlaciona con otros marcadores de pérdida neuronal. En este estudio no se vieron diferencias entre ojos CIS sin neuritis y controles sanos, lo que podría deberse a que en los estadíos tan iniciales la pérdida neuronal es indetectable con esta técnica.