COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 11:00
AUTORES
Pías- Peleteiro, Juan Manuel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
OBJETIVOS
Se ha propuesto que los fármacos anti-TNFalfa empleados en el tratamiento de enfermedades reumatológicas podrían desencadenar desmielinización de tres maneras: como síndrome clínico aislado, como primera manifestación de una esclerosis múltiple (EM) previamente silente o exacerbando una EM ya conocida. Nuestro objetivo es comunicar cuatro nuevos eventos de síndrome clínico aislado/EM asociados a tratamiento con anti-TNF alfa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Cuatro pacientes remitidos de forma consecutiva desde el Servicio de Reumatología del London University Hospital (Ontario, Canada) a la Clínica de EM del mismo hospital, por presentar clínica neurológica y evidenciarse en Resonancia magnética (RM) lesiones de sustancia blanca compatibles con EM. Todos habían sido tratados con anti-TNFalfa . Se complementa el estudio con RM secuencial, analítica sanguínea completa y determinación de bandas oligoclonales (BOC).
RESULTADOS
Los cuatro pacientes son mujeres caucásicas de la misma década (42- 51 años). Tres padecen artritis reumatoide; una espondilitis anquilosante. Esta última presenta historia familiar de EM. La clínica inicial más frecuente es la urinaria, seguida por la sensitiva. Sólo un paciente cumple criterios de Mc Donald modificados para diagnóstico de EM, siendo además el único con BOC. Etanercept y adalimumab se asocian cada uno con dos casos; ninguno con infliximab.
CONCLUSIONES
Las lesiones sintomáticas de sustancia blanca en pacientes tratados con anti-TNF alfa son hallazgos excepcionales. En nuestra serie sólo uno cumple criterios de EM. El conocimiento acerca de esta asociación es aún precario, recomendándose cesar el tratamiento con anti-TNFalfa en pacientes con lesiones desmielinizantes y hallazgos clínicos.