Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Natalizumab en formas progresivas de esclerosis múltiple. Análisis crítico de nuestra rutina clínica.

Natalizumab en formas progresivas de esclerosis múltiple. Análisis crítico de nuestra rutina clínica.

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 11:00

AUTORES

Mulero Carrillo, Patricia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

El tratamiento con Natalizumab (NTZ) en esclerosis múltiple (EM) remitente-recurrente ha demostrado capacidad para reducir la tasa de brotes, aunque este efecto desaparece según aumenta la discapacidad. El efecto sobre la progresión es controvertido. Nuestro objetivo es describir la evolución de la discapacidad en pacientes con formas mixtas (EM secundariamente progresiva (SP) con brotes) que reciben NTZ.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional y prospectivo multicéntrico de tres centros de Castilla y León (Ávila, Ponferrada y Valladolid). Se incluyen pacientes con EM-SP con brotes, refractarios a tratamientos previos, que inician NTZ. Se analizará la actividad clínica en brotes y en discapacidad desde el inicio de NTZ hasta la actualidad.

RESULTADOS

De nuestra muestra de 40 pacientes en tratamiento con NTZ, 10 (25%) son EMSP. La evolución media de la enfermedad fue de 12,4 años (DS 4,5). El 60% recibió 2 ó más tratamientos previos. La media de seguimiento con NTZ fue 28 meses (10,4-41,6). El 80% de los pacientes antes de NTZ vs el 20% tras el fármaco, presentó brotes. La EDSS un año antes del NTZ, al inicio del fármaco y al final del estudio fue (media y rango) de 3,8 (2,0-6,0); 4,6 (3,0-6,0) y 5,2(4,0-6,5) respectivamente (p<0,0001). No hubo efectos adversos graves

CONCLUSIONES

La discapacidad en pacientes con EM -SP con brotes parece independiente del control de los mismos y progresa pese al tratamiento con Natalizumab. Aunque el tamaño muestral limita las conclusiones, este grupo de pacientes presentaría un equilibrio riesgo-beneficio poco óptimo

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona