COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Martínez Zabaleta, Maite
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
La amnesia global transitoria es un síndrome clínico benigno de fácil diagnóstico clínico que con frecuencia motiva ingresos hospitalarios, consultas de carácter preferente y la realización de pruebas complementarias. La etiología de este síndrome no es conocida y se proponen varias hipótesis entre las que se encuentran el origen vascular o epiléptico. Varios estudios recientes destacan el valor de la RM difusión en el diagnóstico de esta patología. Nuestro objetivo es valorar la rentabilidad de las pruebas diagnósticas en una serie de pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos una serie de 87 pacientes atendidos en nuestro hospital de 2007-2010, a los que realizamos sistemáticamente una RM cerebral y EEG. Analizamos las características de la serie y el resultado de las pruebas complementarias realizadas.
RESULTADOS
La edad media de nuestros pacientes es de 67 años, existiendo cierto predominio de mujeres. La mayoría presentaban como antecedente algún factor de riesgo vascular, siendo la HTA el más frecuente. Realizamos una RM craneal a 83 pacientes, encontrando anomalías en las secuencias de difusión en 4.
CONCLUSIONES
El diagnóstico de amnesia global transitoria es fundamentalmente clínico. La RM craneal realizada en condiciones de práctica clínica ordinaria, es normal en la mayoría de los casos. La rentabilidad de las pruebas diagnósticas en AGT cuando el síndrome clínico es típico parece baja.