COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Belvis Nieto, Robert
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Analizar las enfermedades neurológicas (EN) que debutan o recurren durante la gestación y parto en un hospital obstétrico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron gestantes con recurrencia de una EN previa (prev-EN) o que presentaron por primera vez una EN exclusiva (EN-EX) o no exclusiva (EN-NOEX) de la gestación. Se analizaron las complicaciones neurológicas asociadas al parto (COM-PART).
RESULTADOS
De Mayo-2007 a Mayo-2011 fueron seguidas 7426 gestantes. Incluimos 81 pacientes (1.09%) con una edad media de 33.8 años siendo primíparas-20.8% y el parto vaginal-78.3%. Los síntomas guía fueron: cefalea-55.5%, parestesias-14.8%, alteración visual-7.4%, convulsión-4.9% parálisis facial-4.9%, dolor neuropático-3.7%, otros-8.8%. 1. Las EN (64.2%) aparecieron durante la semana 23±35 de gestación y fueron: prev-EN: 44,2% (cefaleas-18, epilepsia-3, esclerosis múltiple-2, siringomielia-1); EN-EX: 0% (ningún caso de eclampsia). EN-NOEX: 55.8% (patología del SNP-14, vascular cerebral-4, miscelánea-11). 2.Las COM-PART (35.8%) fueron: 23 síndromes de hipotensión intracraneal, 1 hemorragia subaracnoidea, 1 migraña, 1 infarto cerebral y 3 neuropatías periféricas. Se indicó cesárea urgente en 2 pacientes (meningioma y Chiari-I). No registramos problemas neonatales ni discapacidades secuelares en las gestantes.
CONCLUSIONES
Siete de cada mil gestantes presentan una EN durante la gestación, siendo generalmente recurrencias de EN ya conocidas, y las que debutan durante la gestación no son exclusivas de la gestación. La incidencia nula de eclampsia refleja los beneficios de nuestro programa de detección y terapia precoz de pre-eclampsia. Aproximadamente, 4 de cada mil gestantes desarrolla complicaciones neurológicas asociadas al parto generalmente relacionadas con la anestesia peridural.