Causas de pseudopapiledema en una consulta monográfica de Neuro-Oftalmología

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Martín Santana, Idaira


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

OBJETIVOS

El pseudopapiledema, o elevación de la papila sin edema de la capa de fibras nerviosas, es un diagnóstico frecuente en la consulta de neurooftalmología. El pseudopapiledema engloba diferentes alteraciones que resulta preciso identificar dado su carácter benigno en relación con el papiledema.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron de forma prospectiva todos los pacientes valorados en la consulta monográfica de neurooftalmología hasta mayo de 2011.

RESULTADOS

Se obtuvieron un total de 592 pacientes, de los que 15 (2,5%) presentaban un pseudopapiledema. El 66% de los pacientes con pseudopapiledema eran mujeres, y la edad media fue de 40,8 años. En un 86.6% de los casos, el motivo de consulta fue la detección de una imagen de papila edematosa en una revisión rutinaria, mientras que en el 13,3% restante el motivo de consulta fue un defecto campimétrico. Las causas de pseudopapiledema fueron drusas del nervio óptico (52,9%) fibras de mielina (6,6%), papila oblicua (13,3%), shunt optociliar (6,6%) y conus miópico (13,3%).

CONCLUSIONES

El diagnóstico diferencial entre papiledema y pseudopapiledema tiene una gran importancia en las consultas de neurooftalmología. Permite una orientación rápida y precisa, evitando pruebas diagnósticas en muchos casos cruentas a pacientes con pseudopapiledema. Dentro de este grupo, suponen un porcentaje importante las drusas del nervio óptico, que pueden ser diagnosticadas con un sencillo estudio de fondo de ojo por oftalmoscopio indirecto.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona