COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Montojo Villasanta, Teresa
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón
OBJETIVOS
La invasión directa del sistema nervioso central (SNC) es una complicación del mieloma múltiple (MM) mal definida y escasamente referida en la literatura. Se presenta una serie de pacientes con esta complicación para contribuir a caracterizar su presentación clínica, evolución y pronóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se describe la clínica, resonancia magnética (RMN) y estudio del líquido cefalorraquídeo (LCR) de cinco casos diagnosticados de MM e invasión del SNC entre los años 2008 al 2010 en dos centros hospitalarios.
RESULTADOS
El tiempo medio trascurrido desde el diagnóstico inicial de MM hasta la invasión del SNC fue de 15,8 meses (5-26). Los síntomas neurológicos iniciales fueron una neuropatía craneal en cuatro pacientes y un cuadro confusional en el restante. La RMN fue patológica en tres casos, evidenciándose compromiso de pares craneales y realce meníngeo. El LCR demostró inmunofenotipo patológico en tres casos. Tres pacientes presentaban progresión sistémica al diagnóstico de la invasión del SNC, en otro la clínica neurológica precedió a la trasformación en leucemia de células plasmáticas y el último mantuvo la remisión de la enfermedad sistémica. Todos los pacientes fallecieron con una supervivencia media desde el diagnóstico de los síntomas neurológicos de 11,8 meses (2-30).
CONCLUSIONES
La invasión del SNC en el MM es una complicación no tan infrecuente. Debe considerarse en todo paciente con clínica sugestiva, especialmente ante la afectación de pares craneales. Es más frecuente en estadios avanzados aunque puede ocurrir en pacientes en remisión completa. Generalmente implica enfermedad refractaria al tratamiento y un pésimo pronóstico vital a corto plazo.