Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
CALIDAD DE VIDA EN LA NEUROPATIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA: PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO DE LA EORTC-CIPN20 (VERSIÓN ESPAÑOLA)

CALIDAD DE VIDA EN LA NEUROPATIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA: PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO DE LA EORTC-CIPN20 (VERSIÓN ESPAÑOLA)

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Velasco Fargas, Roser


CENTROS

Servicio: Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

La neuropatía inducida por quimioterapia (NIQ) puede influir en la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Objetivo: Evaluar las propiedades psicométricas del cuestionario de calidad de vida sobre la NIQ de la European Organization of Research and Treatment Cancer (EORTC) QLQ-CIPN20 en nuestra población.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo. Se incluyeron pacientes con tumores sólidos y mieloma múltiple. Se realizaron visitas antes y periódicamente después de finalizar la quimioterapia. La neuropatía fue evaluada con las escalas Total Neuropathy Score (TNS) y NCI.CTCv3. Todos los pacientes que cumplimentaron el cuestionario QLQ-CIPN20 al menos en dos ocasiones fueron analizados.

RESULTADOS

100 pacientes y 293 cuestionarios. Los quimioterápicos empleados fueron oxaliplatino (50%), taxanos (29%), cisplatino (9%) y bortezomib (12%). La consistencia interna (alfa d Cronbach) fue de 0.88 y 0,87 para la escala sensitiva y motora. Ambas se correlacionaron con las escalas TNS (sensitiva: r=0,7, (p= 0,01); motora: r=0,6 (<0.01)) y NCI.CTCv3 (sensitiva: r=0,7 (<0.01) y motora: r= 0,8, (p<0.01)). Se demostró la validez de construcción con diferencias significativas en las puntuaciones entre los que desarrollaron NIQ y los que no, así como en la capacidad discriminativa entre los que desarrollaron NIQ leve y moderada-severa. Se obtuvieron diferencias significativas entre las visitas pre y post-tratamiento, con un tamaño del efecto >1.

CONCLUSIONES

Las subescalas sensitiva y motora de la versión española del cuestionario QLQ-CIPN20 son válidas, fiables y sensibles al cambio, resultando una herramienta útil para evaluar la NIQ. La subescala autonómica requiere una redefinición.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona