COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Fernández Rodríguez, Rebeca
CENTROS
Servicio de Neurología. Clínica La Luz
OBJETIVOS
Presentar un caso de encefalitis límbica asociada a Anticuerpos LGI1
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente varón de 69 años que acude a urgencias por deterioro neurológico subagudo consistente en falta de atención y pérdida de memoria inmediata junto con somnolencia diurna, alteración del comportamiento y movimientos involuntarios de miembro superior derecho. Destaca como antecedente personal anemia perniciosa secundaria a déficit de vitamina B12. Se solicita: analítica completa que es normal, salvo hiponatremia; E.E.G. con enlentecimiento difuso sin actividad paroxística y RMN cerebral apreciándose aumento de señal en T2 de ambos hipocampos
RESULTADOS
Tanto los hallazgos radiológicos como la presentación clínica orientan hacia una encefalitis límbica, ampliándose el estudio con la determinación de anticuerpos onconeuronales en LCR y suero, siendo positivos los anticuerpos LGI1. Se realiza búsqueda exhaustiva de neoplasia con TAC toraco-abdomino-pelvico, ecografía testicular, gastroscopia y PET, sin encontrar asociación paraneoplásica. El paciente ha recibido ciclos de corticoides e Inmunoglobulinas intravenosos con mejoría sintomática y estabilización clínica, persistiendo fallos mnésicos
CONCLUSIONES
Aportamos un caso de encefalitis límbica por anticuerpos LGI1. Como los descritos en la literatura, clínicamente se caracteriza por trastornos de memoria, confusión y crisis tónicas, desarrollando algunos pacientes hiponatremia y alteraciones del sueño, como en nuestro caso. Sólo el 20% se asocian a neoplasia. Suelen evolucionar favorablemente con inmunosupresores. Recientemente se ha publicado que las encefalitis límbicas atribuidas previamente a canales de potasio voltaje dependiente se deben a anticuerpos contra LGI1 (proteína neuronal secretada), por lo se recomienda clasificar estas enfermedades como encefalopatías autoinmunes sinápticas, en vez de canalopatías autoinmunes.