COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Martínez Martín, P.
CENTROS
Unidad de Investigación. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. ISCIII. CIBERNED
OBJETIVOS
Determinar la validez del cuestionario Q10 como instrumento diagnóstico de wearing-off (WO) en pacientes diagnosticados de enfermedad de Parkinson (EP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, transversal, multicéntrico, nacional, realizado en dos fases: fase-I, determinar la sensibilidad y especificidad del cuestionario Q10 (gold-standard: diagnóstico WO neurólogo); y fase-II: evaluar la utilidad (investigadores) y facilidad de uso (pacientes) del cuestionario. Se incluyeron pacientes de al menos de 30 años al inicio de la enfermedad, diagnosticados de EP idiopática en los 5 años anteriores a la inclusión en el estudio y en tratamiento para la enfermedad.
RESULTADOS
En la fase I, se incluyeron 162 pacientes, principalmente hombres (53,8%), edad media (DE) de 67,4 (9,7) años. La mayoría (85%) mostraron estadio 2-3 en la escala Hoehn-Yahr. Presentaron WO el 64,8% (33,3% leve y 31,5% moderado/grave). El tiempo medio en cumplimentar el cuestionario Q10 fue 6,6 (4,9) minutos. El diagnóstico de WO del Q10 considerando dos respuestas positivas mostró una especificidad de 70%(IC95%:58%-82%) y una sensibilidad de 90%(IC95%:84%-96%), siendo la concordancia con el criterio satisfactoria [kappa=0,62(IC95%:0,50-0,75)]. En la fase II, la puntuación de la utilidad del cuestionario fue buena [7,3(DE 1,6)/10]. El 80,6% de los pacientes consideraron que el cuestionario era fácil de entender, el 78,8% que reflejaba sus situaciones presentes y el 80,6% que era útil para comunicar las molestias al médico.
CONCLUSIONES
El cuestionario Q10 muestra una buena especificidad, sensibilidad, utilidad y facilidad de uso para el diagnóstico de WO en pacientes con EP.