COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2011, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Forn Frias, Cristina
CENTROS
Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología. Universitat Jaume I
OBJETIVOS
1) Identificar variables cognitivas útiles para clasificar los pacientes de EM según su perfil y grado de deterioro cognitivo (DC); 2) identificar una posible relación entre perfil de alteración cognitiva en la EM y variabables clínicas de interés.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron a 65 participantes sanos (edad= 33,75, DT =7); 33 pacientes diagnosticados de sídrome clínico aislado (-SCA- edad= 33,57, DT= 8,45); 108 pacientes EM remitente-recurrente (-RR- edad= 37,91; DT=8.9); 31 pacientes EM secundaria progresiva (-SP-; edad= 49,32 DT= 8,8); 17 pacientes EM primaria progresiva (-PP- edad=48,64 DT= 11,58). Todos los participantes fueron valorados con: la Batería Neuropsicológica Breve; subtests de matrices progresivas para valoración del coeficiente intelectual (CI).
RESULTADOS
Se identificaron 3 clusters: Cluster 1: incluye al 59% de los pacientes (subtipos SCA y RR) que no presentan DC; Cluster 2: incluye al 20 % de los pacientes (subtipo RR) con DC leve caracterizado por alteración de la velocidad del procesamiento y memoria verbal; Cluster 3: incluye un 39 % de pacientes (SP y PP) con más años de evolución de la enfermedad y con un DC moderado. La variable años de evolución de la enfermedad destaca como la más influyente en el grado de DC.
CONCLUSIONES
No todos los pacientes de EM presentan DC. Entre aquellos con DC, las alteraciones de manifestación más temprana afectan a la velocidad del procesamiento de la información y la memoria. Los años de evolución de la enfermedad poseen un importante efecto en el grado de DC.