COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Serradell Eroles, Monica
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Los pacientes con TCSR-I tienen mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa como la Enfermedad de Parkinson (EP). La EP se asocia a hiposmia. El objetivo es estudiar el olfato en pacientes con TCSR-I y su evolución en el tiempo.
MATERIAL Y MÉTODOS
20 pacientes con TCSR-I y 20 sujetos control. Tras exploración ORL se excluyó un sujeto de cada grupo por poliposis nasal. La muestra final es de 19 TCSR-I (edad media = 70.84±6.1 años, 17 hombres) y 19 controles (edad media = 69.36±6.6 años, 14 hombres) Se realizó evaluación basal del olfato con el test de UPSIT, anamnesis del olfato y seguimiento neurológico. Las exploraciones se repitieron al año y medio y a los 3 años.
RESULTADOS
En la evaluación basal, refirieron hiposmia 14 sujetos (74%) con TCSR-I y 2 (11%) controles. Los pacientes obtuvieron significativamente peor puntuación del UPSIT que los controles a nivel basal (18.94 ± 5.75 en TCSR-I, 28.42±5.39 en controles, p<0.001), al año y medio (19.47±5.94 en TCSR-I, 27.61±4.8 en controles, p<0.001) y a los 3 años (18.78±6.32 en TCSR-I, 27.16±6.18 en controles, p<0.001). Ni pacientes ni controles presentaron cambios significativos del UPSIT a lo largo de los tres años de seguimiento. Al final del estudio, 3 pacientes con TCSR fueron diagnosticados de EP, 2 de ellos presentaban hiposmia y uno normosmia.
CONCLUSIONES
Los pacientes con TCSR-I presentan frecuentemente hiposmia subjetiva y objetiva que no empeora a lo largo del tiempo.