COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Pagonabarraga Mora, Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
La descripción de alucinaciones menores (pasaje, presenciales) ha ampliado la fenomenología de los síntomas psicóticos en la enfermedad de Parkinson (EP). Estudios recientes sugieren que los procesos neurodegenerativos tienen mayor importancia que los fármacos dopaminérgicos en la génesis de la alucinaciones. Describimos las características clínicas y neuropsicológicas de pacientes con y sin alucinaciones en el momento diagnóstico de la EP, antes de iniciar tratamiento dopaminérgico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes con EP ‘de novo’ en los que se evaluó la presencia de alucinaciones mediante entrevista estructurada (alucinaciones menores y estructuradas). Evaluación neuropsicológica mediante Mattis-DRS y PD-CRS. Ningún paciente cumplió criterios de demencia con cuerpos de Lewy tras >2 años de seguimiento.
RESULTADOS
Se incluyeron 46 pacientes (edad 69±10 años, tº evolución 2±1.1 años, H&Y 2±0.4) con (n=26) y sin (n=20) alucinaciones antes del tratamiento dopaminérgico. Entre los alucinadores, el 76% presentaba alucinaciones de pasaje (40% personas, 40% sombras, 20% animales) y 76% alucinaciones presenciales. En un 35% las alucinaciones precedieron la clínica motora. Durante el seguimiento (4.2±1.6 años), sólo dos pacientes desarrollaron demencia. En el 85% las alucinaciones se mantuvieron estables. Ninguna variable clínico-demográfica diferenció ambos grupos, excepto tendencia a mayor edad en alucinadores (71 vs. 65 años, p=0.08). Tampoco se observaron diferencias neuropsicológicas entre grupos.
CONCLUSIONES
Presentamos la primera serie de pacientes con EP y alucinaciones antes de iniciar tratamiento dopaminérgico, reforzando el origen neurodegenerativo de este fenómeno desde fases iniciales de la EP. Las alucinaciones menores parecen tener una evolución más favorable, sin deterioro cognitivo asociado.