COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Guerrero Peral, Angel Luis
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
El Médico de Atención Primaria (MAP) puede requerir consultar al neurólogo sobre la adecuación de una posible derivación a Neurología o acerca de situaciones surgidas tras la atención y alta en especializada o en el intervalo entre revisiones en Neurología. Mediante un correo electrónico pretendemos facilitar en una Consulta Monográfica de Cefaleas (CMC) la comunicación entre niveles.
MATERIAL Y MÉTODOS
En Octubre de 2009 se puso a disposición de los MAP de nuestra área el correo electrónico de la CMC. Analizamos las características de las consultas efectuadas hasta Junio de 2011. Las clasificamos en preguntas sobre la indicación de derivación a la CMC (Grupo 1), sobre circunstancias surgidas en pacientes ya atendidos (Grupo 2), o cuestiones genéricas sobre cefaleas (Grupo 3).
RESULTADOS
En los 20 meses analizados se llevaron a cabo 40 consultas (2 consultas/mes). Se contestaron en 2.6 ± 4.1 días (rango: 0-16). Cinco de los MAP que utilizaron la herramienta repitieron. 18 consultas (45%) se encuadraron en el Grupo 1, recomendándose la derivación a la CMC en 13 de ellos (72.2%). 16 (40%) correspondían al Grupo 2 y en 13 de ellas (81.2%), no fue necesaria una cita adicional en la CMC. 6 de las consultas (15%) se englobaron en el Grupo 3.
CONCLUSIONES
El correo electrónico puede mejorar la continuidad asistencial entre niveles en pacientes con cefalea, adecuando las derivaciones a una CMC, optimizando el seguimiento de casos con evolución inesperada, y atendiendo personalizadamente a las necesidades de formación continuada en cefaleas de los MAP.