COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Gracia Naya, Manuel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet
OBJETIVOS
Topiramato es el fármaco, con indicación para el tratamiento preventivo de la migraña, autorizado más recientemente en España. Su utilización está condicionada como fármaco de segundo orden, cuando no haya respuesta o no estén indicados los otros fármacos. No obstante en la actualidad es el fármaco más utilizado. Intentamos valorar si con los años trascurridos y la experiencia acumulada se pudiera modificar dicha condición de uso.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de los pacientes con migraña episódica que entre los años 2005- 2010, fueron tratados por primera vez con uno de los fármacos utilizados para la prevención de la migraña, (betabloquente, nadolol; antagonista del calcio, flunarizina; neuromodulador, topiramato). Participaron 9 neurólogos en diferentes consultas generales de neurología. Los datos recogidos en una ficha técnica fueron introducidos en una base de datos y analizadas las diferentes variables.
RESULTADOS
Un total de 411 pacientes, con intención de tratar, cumplieron los criterios: Topiramato 184 pacientes, flunarizina 155 y nadolol 72. Porcentaje de reducción de crisis (topiramato 57,3%, flunarizina 55,2%, Nadolol 50,4%). Tasa de respondedores: Topiramato 70%, flunarizina 69%, nadolol66%. Porcentaje de abandonos (topiramato 24,4%, flunarizina 17,4 nadolol 15.2%). Efectos adversos (top iramato 59.2%, flunarizina 48.3% nadolol 25%)
CONCLUSIONES
Según estos resultados topiramato, aunque fue el fármaco más utilizado, no sería el fármaco de elección en el. tratamiento preventivo de la migraña episódica ya que no ha mostrado mayor efectividad que flunarizina o nadolol, es peor tolerado y produce mayor número de abandonos.