COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Barandiarán Amillano, Myriam
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
Objetivo: Evaluar los rendimientos en sujetos normales en la Lámina del Test de Boston (LTB) y comparar estos rendimientos con una muestra de Afasias Progresivas Primarias (APP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Material y métodos. Se obtiene la descripción de la LTB en 83 sujetos control y 74 APP: 19 Afasias Logopénicas (APL), 44 Afasias Progresivas No Fluentes (APNF) y 11 Demencia Semántica (DS). Se analiza el número de frases, palabras, sustantivos, adjetivos, verbos, nexos gramaticales, pausas y contenidos. Se estratifican los datos en menores y mayores de 60 años. Se comparan los resultados del grupo de mayor de 60 años con la muestra de APP.
RESULTADOS
Resultados. Existen diferencias significativas entre el grupo control y el grupo de APP para todos las variables analizadas. Comparado con el grupo control las APL realizan más pausas (p= 0.007), emite menor número de verbos por oraciones (p=0.001), nexos por oración (p= 0.001). Las APNF emiten menos oraciones (p= 0.027), realizan menos inferencias (p=0.027), emiten más pausas por oraciones (p= 0.008) y menor número de palabras por oración (p= 0.008). Los tres grupos (APL, APNF y DS) emiten menos contenidos. Sin alcanzar significación estadística, las DS emiten mayor número de palabras y menos contenidos.
CONCLUSIONES
Conclusión. La Lámina del test de Boston es una herramienta eficaz para la valoración del lenguaje expresivo y ayuda a clasificar los síndromes de APP.