COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Mangas Aveleira, Cristina
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General La Mancha Centro
OBJETIVOS
Explorar la capacidad discriminativa y validez convergente de la Escala de valoración y cambio funcional en la Enfermedad de Alzheimer (ADFACS) en demencia tipo Alzheimer.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudiaron 140 sujetos en una consulta de demencias. La muestra se distribuyó en tres grupos: controles (n=16), deterioro cognitivo leve (DCL, n=44) y enfermedad de Alzheimer (EA, n=80). Se administraron el Mini-Mental Status Examination (MMSE), el Memory Impairment Screen, la Interview for Deterioration of Daily living in Dementia (IDDD) y la escala ADFACS. Se realizaron correlaciones entre las medidas y un estudio de discriminación entre demencia/no demencia mediante curvas ROC.
RESULTADOS
Se observó una correlación moderada entre las puntuaciones en la ADFACS y las variables cognitivas (con MMSE r = -0.478; con MIS r = -0.356), y una correlación alta con la IDDD (r = 0.778). El área bajo la curva ROC para la ADFACS en la discriminación entre demencia/no-demencia (controles+DCL vs EA) fue de 0.943. Se propone un punto de corte de 6.5 puntos para demencia tipo Alzheimer, con unos valores de sensibilidad y especificidad asociados de 0.898 y 0.882.
CONCLUSIONES
La escala ADFACS muestra una adecuada validez convergente, medida mediante la relación con la escala IDDD, y una moderada relación con el estado cognitivo general medido con test de cribado. Se propone un punto de corte de 6.5 para discriminar entre demencia tipo Alzheimer y sujetos sin demencia (sanos o con deterioro cognitivo leve).