Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Dificultades en la clasificación de los pacientes con AIT sin una causa etiológica clara. Implicaciones pronósticas. Datos del estudio PROMAPA

Dificultades en la clasificación de los pacientes con AIT sin una causa etiológica clara. Implicaciones pronósticas. Datos del estudio PROMAPA

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Purroy García, Francisco


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

Pretendemos analizar 1) la evolución de los pacientes sin una causa etiológica clara (CEC): ni causa cardioembólica (CE) y ni una estenosis intra o extracraneal sintomática>50% (ES); 2) la aplicación de diferentes clasificaciones SSS-TOAST y GEECV en pacientes con un síndrome vascular lacunar clásico (SL).

MATERIAL Y MÉTODOS

Entre abril de 2008 y diciembre de 2009 se incluyeron 1255 pacientes con el diagnóstico tradicional de AIT (duración <24 horas). De forma prospectiva se registraron variables clínicas, de neuroimagen y etiológicas. Se realizó un seguimiento presencial a los 7 y 90 días.

RESULTADOS

Se incluyeron 1137 pacientes. El número de pacientes sin CEC fue 705 (64.0%). Este grupo de pacientes experimentó mejor evolución clínica que los pacientes con CEC: riesgo de recurrencia de ictus a los 7 días de 1,4% versus 4,4% (p=0,002) y 2,8% versus 5,7% (p=0,016) a los 90. Entre los pacientes sin CEC, la presentación en forma de múltiples episodios fue el único predictor de recurrencia a los 7 (HR 14,02 [2,98-66,01] p=0,001) y a los 90 días (HR 3,18 [1,29-7,82] p=0,012). En 318 (28%) se describió un SL. De ellos, en 91 se detectó una CEC(28,7%): 32 ES y 59 CE. Aplicando criterios del GEECV, los ateroscleróticos ascendieron a 55.

CONCLUSIONES

Hasta 1 de cada 3 pacientes con un SL tiene una CEC. Pese a que los pacientes sin CEC tienen una mejor evolución que los CEC, los pacientes con múltiples episodios deben ser considerados de alto riesgo

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona