COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Martínez Rodríguez, Jose Enrique
CENTROS
Servicio de Neurología. Parc de Salut Mar
OBJETIVOS
El tratamiento inmunomodulador con interferón-beta en pacientes con esclerosis múltiple (EM) se ha relacionado con una disminución global de células Natural Killer (NK) a nivel periférico y un aumento de la proporción y número absoluto de células NK CD56bright, desconociéndose en la actualidad si esta subpoblación está directamente involucrada en el efecto terapéutico. El objetivo del estudio fue el de evaluar en pacientes con EM tratados con interferón-beta cambios en subpoblaciones de células NK en base a la expresión de CD56 y de diversos receptores NK (RNK), los cuales pueden expresarse de forma clonal en subpoblaciones NK contribuyendo a la función de las mismas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluación de la expresión de RNK (LILRB1, NKG2A, NKG2C, KIRs) en células NK mediante citometría de flujo en 43 pacientes con EM (17 no tratados y 26 tratados con interferón-beta) y 29 controles sanos.
RESULTADOS
En comparación con controles, los pacientes con EM tratados con interferón-beta presentaron una disminución del valor absoluto de células NK (364 células/µL±248 vs. 246 células/µL±102, p<0,05) en relación a una mayor subpoblación de células NK CD56bright y menor de CD56dim. Los pacientes tratados, en comparación con controles y pacientes no tratados, presentaron una expresión de RNK característica de estadios celulares de diferenciación temprana (mayor expresión de NKG2A y menor de LILRB1 y KIRs).
CONCLUSIONES
El tratamiento con interferón-beta se asocia a un perfil fenotípico de células NK propio de estadios madurativos tempranos, lo que podría relacionarse con su mecanismo de acción.