COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Navarro Lozano, Marta
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Comarcal del Noroeste de la Región de Murcia
OBJETIVOS
La ausencia de mismatch DWI/PW en las secuencias de RM se asocia a mal pronóstico tras la revascularización. No se ha establecido el valor del TCp a este respecto. Nuestro objetivo es determinar si TCp urgente es una técnica fiable de predicción de respuesta favorable a las terapias de revascularización en el ictus agudo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis prospectivo de los pacientes derivados a nuestro hospital con ictus agudo, en ventana terapéutica, y con TCp urgente previo a la decisión de tratamiento fibrinolítico (Intravenoso o Intrarterial) desde Abril 2009- Abril 2011. Los pacientes fueron separados en 2 grupos: tratados y no tratados. Ambos grupos se dividieron en 5 subgrupos según los hallazgos en la perfusión: (mismatch 0%,25%, 50%,75%,100%). La mejoría clínica se calculó mediante diferencia de medias entre NIHSS ingreso/alta para cada grupo. Se comparó la mejoría clínica en cada categoría de mismatch aplicando el análisis estadístico “T” de Student.
RESULTADOS
De 686 pacientes se realizó TCp a 131 pacientes (80 tratados, 51 no tratados). La diferencia de medias NIHSS ingreso/alta en el grupo fibrinolisado (8.94) y no tratado (4.61), demuestra mayor reducción de la variable en el grupo tratado, con “T” Student significativa. En otro subanálisis obtuvimos una reducción significativa de NIHSS (p<0.05) para los subgrupos fibrinolisados con mismatch 100% y 75%.
CONCLUSIONES
En el grupo fibrinolisado la respuesta terapéutica es mejor para aquellos con mayores áreas de tejido en riesgo (mismatch 100%). TCp deberá ser evaluado como posible predictor de respuesta terapéutica tras reperfusión en futuros estudios.