COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Pascual Castroviejo, Ignacio
CENTROS
Servicio: Consulta Privada. Consulta Privada
OBJETIVOS
El nombre de “displasias corticales” (DC) gigantes queda reservado para malformaciones del desarrollo cortical que incluye heterotopias y polimicrogiria de aspecto gigantesco afectando a una gran parte de uno o de los dos hemisferios cerebrales. Presentamos cuatro casos con esta malformación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Son cuatro pacientes infantiles (3 V, 1 M) que fueron estudiados clínicamente, por EEG, y por RM por presentar crisis y unas imágenes displásicas corticales de gran tamaño. Las técnicas utilizadas para el estudio era la mayoría de las variedades de RM conocidas, además de la 3D y la reconstrucción cortical
RESULTADOS
En todos los pacientes quedó demostrado el aspecto gigantesco de la DC, tanto en los dos casos con polimicrogiria como en los dos con heterotopia, que llegaban a extenderse incluso al hemisferio contralateral en 3 de ellos, siendo la sintomatología cerebral (afectación motora y psíquica) inferior a lo que la magnitud de la malformación cortical haría pensar.
CONCLUSIONES
Este tipo de malformación del desarrollo cortical es uno de los mas espectaculares desde el punto de vista de la imagen radiológica, pero la patología que provocan (crisis, afectación motora y psíquica) no son tan graves y pocas veces ha de recurrirse a la cirugía para controlar las crisis, al contrario de lo que ocurre con la DC focal (DCF) muchos de cuyos casos solo se controlan con la resección del foco. Las crisis se controlaron con fármacos en 3 de los 4 pacientes.