COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Chirivella Garrido, Javier
CENTROS
Servicio de Daño Cerebral. Fundación Instituto Valenciano de Neurorrehabilitación
OBJETIVOS
El daño cerebral sobrevenido (DCS) se cuenta entre las denominadas discapacidades “emergentes”. Causado fundamentalmente por los Ictus y los traumatismos craneoencefálicos (TCE), tiene una gran relevancia para el sistema sanitario y social, tanto por la complejidad de sus secuelas como por sus repercusiones. El objetivo de este trabajo es describir la serie de hospitalizaciones por diagnósticos (Dx) con elevada probabilidad de producir daño cerebral en el periodo 2002-2009 en la Comunidad Valenciana.
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño: observacional. Población: Altas hospitalarias por Dx seleccionados en hospitales de la Agencia Valenciana de Salud. Criterios de inclusión: 1) ingresos urgentes con Dx principal de TCE moderado-grave o TCE moderado-grave como Dx secundario si el principal era un traumatismo; 2) ingresos urgentes con Dx principal de ictus; 3) ingresos programados o urgentes con Dx al alta de anoxia cerebral. Fuente de datos: Conjunto Mínimo de Datos Básicos. Análisis: serie de tasas crudas y estratificadas por edad-sexo para cada grupo de condiciones y total.
RESULTADOS
Durante el periodo estudiado se hospitalizaron 60.998 pacientes por los diagnósticos seleccionados (TCE moderado-grave: 2.462; AVC: 56.257; Anoxia: 2.436), de los que 11.016 (18,1%) fallecieron durante el ingreso. Los 49.982 pacientes dados de alta vivos por condiciones con riesgo de daño cerebral suponen una tasa cruda de 13,1 casos por 10.000 habitantes y año. Las tasas crecieron moderadamente durante el periodo.
CONCLUSIONES
Las hospitalizaciones por condiciones con riesgo aumentado de daño cerebral se han incrementado en el periodo 2002-2009.