Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
SÍNTOMAS NO ISQUÉMICOS TARDÍOS EN LAS DISECCIONES ARTERIALES CERVICOCRANEALES

SÍNTOMAS NO ISQUÉMICOS TARDÍOS EN LAS DISECCIONES ARTERIALES CERVICOCRANEALES

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Casas Limón, Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón

OBJETIVOS

Las complicaciones isquémicas de las disecciones arteriales craneo-cervicales son bien conocidas. Sin embargo, pocos estudios hacen referencia a la aparición de otros síntomas. Este estudio pretende analizar la existencia de nuevos síntomas neurológicos después de sufrir una disección arterial. Además, se estudian otros parámetros como la probabilidad de recidiva o la situación basal en comparación con la previa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza un estudio descriptivo, para el cual se contactó telefónicamente con pacientes ingresados en nuestro hospital entre los años 2004 y 2010 con los diagnósticos de disección carotídea o vertebral. Los pacientes fueron evaluados mediante un protocolo telefónico estructurado.

RESULTADOS

Se recogen 20 pacientes (15 varones/5 mujeres) con una edad media de 46.7 años (27/64). Tiempo de evolución medio de 4.15 años (7/2). Los síntomas neurológicos más frecuentes tras la disección fueron los correspondientes a los déficit isquémicos (50%). Sin embargo se observó la aparición de otros síntomas sin evidencia de lesión que los justificase en las pruebas de neuroimagen, como cefalea (10%), trastornos mnésicos (15%), trastornos de conducta (15%), alteración del estado de ánimo (10%), vértigo recurrente (5%) o dolor neuropático (5%). Se observó recurrencia de la disección en el 25% de los casos, en la mayoría contralaterales

CONCLUSIONES

Un 35% de los pacientes con disecciones craneo-cervicales pueden asociar sintomatología neurológica no justificable por isquemia. Se deben valorar y tratar si son discapacitantes. La hipótesis más plausible es la facilitación de un cuadro subclínico. Ante nuevos síntomas deficitarios se debe excluir la posibilidad de una recurrencia de la disección.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona