COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Purroy García, Francisco
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
Diversos estudios han demostrado como el riesgo de recurrencia de ictus tras un AIT es más elevado en pacientes de etiología ateromatosa (EA) y en los pacientes con lesiones agudas en las secuencias de difusión (DF). Recientemente se ha propuesto la escala ABCD3-I que integra estas dos variables. Pretendemos demostrar el papel predictivo de la EA y la DF así como la validación de la escala ABCD3-I en pacientes procedentes del estudio PROMAPA
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos los datos de los pacientes del estudio PROMAPA en los que se realizó un estudio con DF dentro de la primera semana de evolución. En todos ellos se calculó la escala ABCD3-I y se estudiaron los predictores de recurrencia de ictus a los 7 y 90 días
RESULTADOS
463 pacientes fueron incluidos. Se observaron lesiones isquémicas en DF en 194 (41,9%). Durante el seguimiento 8 (1,7%) y 14 (3,1%) pacientes sufrieron una recurrencia a los 7 y 90 días respectivamente. El estudio multivariante (regresión de Cox) sólo identificó como único predictor independiente la combinación de EA y DF positiva (Hazard ratio 8,23 [2,89-23,46] p<0,001). El área bajo la curva para ABCD·-I fue de 0,79 (0,67-0,91) a los 7 días y 0,67 (0,51-0,83) a los 90 días.
CONCLUSIONES
La combinación de EA y DF positiva tiene clarísimas implicaciones pronósticas en los pacientes con AIT. Esta es la primera vez que se valida con éxito la escala ABCD3-I en una población de pacientes atendidos por neurólogos expertos en ictus.