COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Sánchez Gálvez, Rosa Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital J.M. Morales Meseguer
OBJETIVOS
Las nuevas opciones terapéuticas y el aumento de la prevalencia de la fibrilación auricular (FA) han renovado el interés por esta patología. El presente trabajo estudia el perfil epidemiológico y el manejo terapéutico del paciente con ictus y FA en nuestra área.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis de pacientes con ictus cardioembólico por FA en el período comprendido entre el 1/01/2009 al 31/03/2011. Se estudian las variables: sexo, edad, causa del ictus (FA de novo, FA crónica), antecedentes y factores de riesgo, prueba diagnóstica de la FA de novo, CHADS2 score, y tratamiento previo de la FA crónica.
RESULTADOS
Se reclutan 109 pacientes con ictus cardioembólico por FA (61% FA crónica, 39% FA de novo). Distribución por sexos: 59% mujeres, 41% hombres. Edad media: 76 años. El 28% de las FA de novo fueron detectadas por monitorización en unidad de ictus (UI). Tratamiento previo en FA crónica: antiagregantes 35%, anticoagulantes 32%, antiagregantes + anticoagulantes 10%, ningún tratamiento 23%. El 37% de los pacientes con FA crónica con indicación clara de anticoagulación (CHADS2 >= 2 puntos) no recibían tratamiento anticoagulante previo al ictus. El 82% de los pacientes con FA crónica con tratamiento anticoagulante previo al ictus tenían un INR al ingreso <2.
CONCLUSIONES
En nuestra área: 1.-La monitorización en UI ha permitido diagnosticar un 28% más de ictus embólicos; 2.-Los criterios de CHADS2 no se siguen de manera estricta en la prevención primaria de la FA. 3.-La mayoría de los ictus embólicos en pacientes con FA anticoagulados ocurren por infradosificación.