COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 15:00
AUTORES
Casanova Estruch, Bonaventura
CENTROS
Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Estudiar la presencia de ICVC en 3 grupos de pacientes con EM bien definidos, con el objetivo de evaluar la relación de la ICVC con patrones clínicos de EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han seleccionado 45 pacientes con EM (criterios de McDonald y además tener bandas oligoclonales de IgG en el LCR), y 15 controles sanos. Los pacientes con EM se distribuyeron en 3 grupos: grupo A: tiempo de evolución de 8-12 años y RM cervical normal o con una lesión nodular; grupo B: mismo tiempo de evolución pero con RM cervical con lesión medular difusa; grupo C: lesión difusa medular y menos de 5 años de evolución. Se ha realizado una RM 1.5 tesla (TRICKS-Time Resolved Imaging Contrast Kinentics), analizando las imágenes 3D obtenidas de las secuencias ultrarrápidas de eco de gradiente tridimensionales potenciadas en T1 con TR y TE cortos
RESULTADOS
Los presentes resultados son preliminares dado que el estudio finalizará en julio, en la actualidad se han estudiado 18 casos: 4 controles; 5 pacientes del grupo A y 9 pacientes del grupo B. La presencia de ICVC fue significativamente mayor en los pacientes con lesión cervical difusa (8 de 9 casos, 89%), que en pacientes del grupo A (0 de 5 casos) o controles sanos (1 de 4 casos, 11%), p=0.003.
CONCLUSIONES
Las conclusiones son necesariamente preliminares pero podemos afirmar que la ICVC no es causa de EM, aunque sí está presente en mayor proporción de pacientes con una afectación difusa medular, sin que todavía tengamos una explicación para dicho fenómeno.