COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 15:00
AUTORES
Vázquez Marrufo, Manuel
CENTROS
Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
La observación objetiva de los beneficios de programas de rehabilitación neuropsicológica en pacientes neurológicos ha sido poco desarrollada hasta la actualidad. En particular, el uso de técnicas como los potenciales evocados podrían permitir dicha observación. En este estudio, se evaluaron los cambios en la fisiología cerebral y en las puntuaciones en tests neuropsicológicos tras la aplicación de un programa de rehabilitación de las capacidades atencionales y mnésicas de los pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se aplicó una evaluación neuropsicológica, una medición de las respuestas manuales y un registro del EEG de 10 sujetos con esclerosis múltiple (EM) durante la realización de un test de atención espacial. El mismo protocolo se aplicó a un grupo de control (N=10) ajustado en la edad, género, dominancia manual y nivel del estudios.
RESULTADOS
Los pacientes mostraron tras la aplicación del programa de rehabilitacion una mejora en las puntuaciones en tests atencionales (PASAT) o de memoria (Buschke). Asi mismo, las respuestas manuales fueron más rápidas en la medida posterior al programa. En cuanto a los potenciales evocados, los componentes P300 y N450 mostraron un incremento en su amplitud en el seguimiento de los pacientes.
CONCLUSIONES
El programa de rehabilitación mejoró las puntuaciones de los tests neuropsicológicos empleados, las respuestas manuales de los sujetos y la amplitud de dos componentes de los potenciales evocados. Este conjunto de resultados sugiere que el programa de rehabilitación aplicado mejora las capacidades cognitivas, está relacionado con aspectos concretos de la fisiología cerebral y es posible su estudio longitudinal con un alto grado de fiabilidad.