Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Comparación directa del efecto de los agonistas dopaminérgicos sobre la clínica neuropsiquiátrica en la enfermedad de Parkinson

Comparación directa del efecto de los agonistas dopaminérgicos sobre la clínica neuropsiquiátrica en la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

Pérez Pérez, Jesus


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

No hay estudios previos en la literatura que hayan comparado de manera directa y controlando los principales factores de confusión, el efecto de los agonistas dopaminérgicos (AD) sobre las alteraciones neuropsiquiátricas de la enfermedad de Parkinson (EP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, transversal y comparativo del efecto de pramipexol (n=250), ropinirol (n=150) y levodopa en monoterapia (n=115) sobre la clínica neuropsiquiátrica, medida mediante la escala Neuropsychaitric Inventory (NPI). Muestra de 515 pacientes con EP apareados por edad, educación, sexo, gravedad motora (H&Y), antigüedad EP y dosis de fármacos dopaminérgicos [dosis equivalente AD, dosis levodopa equivalente total(DLET)].

RESULTADOS

Los pacientes con pramipexol (DLET=620±320mg/día) puntuaron significativamente menos en la puntuación total del NPI (17.2±11 vs. 20.9±13; p=0.015) respecto el grupo ropinirol(DLET=602±330mg/día). Analizando los subítems del NPI, los pacientes con pramipexol puntuaron menos en apatía respecto el grupo levodopa(DLET=591±370mg/día; p=0.002). Respecto ropinirol y levodopa, pramipexol mostró menor gravedad de la apatía(p=0.03 y p=0.01). No hubieron diferencias entre grupos para el resto de subítems del NPI. Especialmente, no hubieron diferencias para depresión, alucinaciones ni delirios.

CONCLUSIONES

Presentamos el primer estudio que compara el perfil neuropsiquiátrico de una muestra amplia de pacientes apareados para las principales variables que pueden influir en la puntuación del NPI. Los pacientes con pramipexol desarrollaron menos apatía, observándose las mayores diferencias para la gravedad de la apatía, tanto respecto ropinirol como levodopa en monoterapia. A diferencia de estudios anteriores, el uso de agonistas no se asoció a una mayor presencia de psicosis ni a un menor desarrollo de depresión.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona