COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 15:00
AUTORES
Palasí Franco, Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Recientemente se han descrito polineuropatías(PNP) tras el inicio de infusión de levodopa intraduodenal (ILD) en las que podría intervenir una alteración del metabolismo de vitaminaB12, aumentando sus metabolitos potencialmente neurotóxicos: homocisteína/ácido metilmalónico (AMM). Describimos cuatro pacientes tratados con ILDque desarrollaron PNP.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evaluaron clínica y electrofisiológicamente los pacientes con semiología de PNP de entre los 22 tratados con ILD de nuestro centro. Se determinó la VitaminaB12 y sus metabolitos. Se excluyeron aquellos con causas conocidas de PNP
RESULTADOS
Cuatro desarrollaron PNP a los 2/12/15 y 24 meses de iniciar ILD. En el primero los síntomas se acompañaron de severas discinesias evidenciándose un déficit de VitaminaB12 con hiperhomocisteinemia. En el resto VitaminaB12 fue normal, pero la homocisteina y MMA urinario estaban elevados. Los estudios neurofisiológicos demostraron afectación de fibra gruesa (neuropatía axonal de predominio sensitivo) en dos pacientes y de fibra pequeña con alteraciones de umbrales sensitivos térmicos y alteración de respuesta sudomotora simpaticocutánea en los otros dos, en los que una biopsia de piel mostró una densidad de fibras amielínicas en los límites inferiores de la normalidad. Se inició tratamiento con VitaminaB12 en todos. En el primero además se redujo la dosis de ILD, mejorando las discinesias y síntomas de PNP. En el resto la neuropatía se estabilizó.
CONCLUSIONES
La ILD puede favorecer la aparición de polineuropatías de fibra gruesa o pequeña por alteraciones del metabolismo de VitaminaB12. Su detección precoz es importante porque los suplementos de VitaminaB12 o reajuste de dosis permiten evitar la progresión clínica manteniedo el tratamiento con ILD.